
Programación:
Lunes 5 de octubre 18hs:El cine en Ituzaingó. Se trabajará el film Corsario (2019). Raúl Perrone (Director, Dibujante, Actor y Guionista) y Victoria Lencina (Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires). Coordina: Dr. Javier Cossalter
Martes 13 de octubre 18hs:El cine en La Rioja.Se trabajará el film El Bumbún (2014).Fernando Bermúdez (Director, Guionista y Productor) y Valeria Arévalos (Licenciada y Profesora en Artes y Doctoranda en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires). Coordina: Dr. Javier Cossalter
Lunes 19 de octubre 18hs: El cine en la Patagonia. Se trabajará el film El verano del camoatí (2010). Federico Laffitte (Licenciado en Realización de Cine, Video y TV por la Universidad de La Plata), Ignacio Dobbré (Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata) y Julia Kejner (Magíster en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural por id-AES/UNSAM, Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Comahue). Coordina: Lic. Valeria Arévalos
Lunes 26 de octubre 19hs: El cine en Córdoba. Se trabajará el film Azul en el mar (2019). Sabrina Moreno (Guionista, Directora, Montajista y Productora de Cine), Micaela Conti (Licenciada en Cine y TV por la Universidad Nacional de Córdoba) y Pedro Sorrentino (Licenciado en Cine y TV por la Universidad Nacional de Córdoba y Magíster en Comunicación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía). Coordina: Lic. Valeria Arévalos
Lunes 2 de noviembre 18hs:El cine en Brasil. Se trabajará el film Café con canela (2017). Ary Rosa (Graduado em Cinema e Audiovisual pela Universidade Federal do Recôncavo da Bahia e sócios proprietários da produtora Rosza Filmes), Glenda Nicácio (Graduada em Cinema e Audiovisual pela Universidade Federal do Recôncavo da Bahia e sócios proprietários da produtora Rosza Filmes) y Guilherme Maia (Compositor e professor da Faculdade de Comunicação e do Programa de Pós-graduação em Comunicação e Cultura Contemporâneas da Universidade Federal da Bahia). Coordina: Lic. Victoria Lencina
Lunes 9 de noviembre 18hs:El cine en Chile. Se trabajará el film La última huella (2001). Paola Castillo (Directora, Productora, Guionista y Directora Ejecutiva de CCDocumental) y Mónica Villaroel Márquez (Doctora en Estudios Latinoamericanos y Directora de la Cineteca Nacional de Chile). Coordina: Lic. Victoria Lencina
El ciclo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Cartografía y estudio histórico de los procesos cinematográficos en Argentina”, financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.