
Este tercer ciclo de encuentros se propone una continuación en las indagaciones que rigen nuestro estudio sobre los cines regionales. En esta ocasión nos interesó reforzar las miradas en Argentina, pero también en Latinoamérica. Las preguntas que nos guían son: ¿Qué se espera de los cines regionales en el siglo XXI? ¿Qué relaciones propician o discuten los cines regionales en torno a los conceptos de localidad, región o nación? ¿Pueden estos cines ser urbanos y cosmopolitas o deben perpetuar presupuestos sobre las identidades regionales consolidadas por las instituciones política, económica y cultural a lo largo de los años? ¿Cómo recuperar y poner en valor la historia de los cines regionales, olvidada y negada a lo largo del tiempo? Con el fin de problematizar estas cuestiones, organizamos una serie de intercambios entre realizadorxs, docentes y programadores del quehacer audiovisual e investigadorxs. Tomaremos como punto de partida la trayectoria y los lazos de estas personalidades en su localidad, para luego abordar la temática más amplia del cine en las distintas regiones y conversar sobre un film específico del realizador invitado.